Todas las lunas es una novela poliamorosa, humorística y de aventuras en la que ocho personajes bisexuales -Farrah, Fernanda, Gabriela, Jozef Yukio, Hans, Loren, Robin, Verónica- se aman unos a otros simultáneamente, en un espacio y en un tiempo en los que no existe el Estado y las transformaciones en el arte, la ciencia y la técnica se producen con pasmosa rapidez. Estefanía, la ciudad donde todos viven, flota en las aguas del mar pero también en los múltiples caminos de la historia y en sus calles se lee un poema de Sor Juana Inés de la Cruz, se ve una fotografía de Cindy Sherman, se oye un lameláfono africano y se inventan nada más y nada menos que el avión y la anestesia, al tiempo que se degustan comidas para todos los paladares y se revoluciona la música para piano. De esta ciudad partirán los protagonistas en un viaje en busca de Loren, uno de los miembros del clan, cuya desaparición pone en marcha un engranaje narrativo que involucra la dimensión interior de cada personaje traducida en escritura (cartas, memorias, diario, crónica) y su desplazamiento, con gran riesgo para sus vidas, a otras ciudades como Tecla y Diomira y, tal vez, la nunca vista Fumancha.
Con Todas las lunas, Gisela Kozak-Rovero traza una elipse de un recorrido bastante inusual y único en la narrativa venezolana. Al lector que ha cruzado con ella las calles del hiperrealismo caraqueño le espera ahora una novela de aventuras que atraviesa escenarios fantásticos, y suntuosos en los que ocho personajes, no menos fantásticos, viajan entre el erotismo desenfadado y la cultura a manos llenas, recorriendo tiempos indefinidos que obedecen a una memoria en la que los verdaderos protagonistas son quizás el arte, la música, el afán lúdico, el goce de la vida pura y simple. La desaparición de uno de los ocho que componen este extraño grupo es el nudo que une las piezas de una novela concebida para disfrutar de la maestría del lenguaje, la generación de situaciones insólitos, el humor atravesado en cualquier parte. Una apuesta sostenida por la narración literaria sin concesiones para quienes estén dispuestos a recibir el premio de abandonar la vida de todos los días.
ANA TERESA TORRES novelista y psicoanalistaEdición venezolana disponible en librerías: