Un joven asiste a una marcha. Simultáneamente un camarógrafo de un canal gubernamental es recriminado en público y una escritora en ciernes imagina una vida distinta a la suya.Muere despellejado un veinteañero con varios asesinatos a cuestas en el mismo instante que dos mujeres se entregan a la pasión durante la tregua de una guerra civil y un burócrata sin trabajo arroja porcelanas al suelo por despecho.El militar se mira al espejo cuando despierta de una pesadilla un adusto señor que será presidente por unas horas.En un motel de carretera un viejo matrimonio celebra su aniversario con el mismo entusiasmo que siente una mujer plenamente feliz en Berlín y con la misma convicción que empuja a un hombre homosexual a escribir grafitis de protesta en las paredes.Los espectadores de un viejo cine porno padecen la misma nostalgia pesarosa y perversa de una novia desengañada que decide irse a un bar para olvidar.Una feminista antigua pasea su derrota mientras una presa le reza a su líder a pesar de que la abandonó.
En rojo cuenta eventos ocurridos a múltiples personajes cuyas existencias transcurren en la Venezuela del nuevo milenio. El hilo conductor de estos relatos es revelar el entramado secreto de un período histórico extremadamente tenso y apasionante, en el que han predominado los grandes discursos, los movimientos de masas y la experiencia descarnada de la invasión de la vida privada por los sucesos de la vida colectiva. Más que un libro de cuentos o una novela, se trata de una narración coral que evidencia la potencia, el sufrimiento y la dolorosa belleza de una época feroz.
Sobre el libro de cuentos En rojo.Narración coral: Las ficciones de este libro son preponderantes en un país que adolece, entre muchas, de una falencia: lee y relee la historia como un monstruo imposible de totalizar. En rojo es uno de esos textos próximos al abordaje de la Venezuela actual desde las posibilidades de la literatura, a sabiendas de que lo eterno subsiste en lo actual.Cada uno de ellos constituye una variable de la sorpresa. Textos desenfadados y libres, hechos de vigor y convicción. Su tono se va evidenciando en el conjunto y es en la composición donde se cristaliza la voz y ganan.
OSCAR MARCANO. Narrador.
Disponible en librerías en Venezuela